Celebra el 1 de Mayo: Historia, Derechos y los Mejores Planes en Madrid

¿Por qué celebramos el 1 de mayo como Día del Trabajador?
El 1 de mayo conmemora la lucha de los trabajadores por la jornada laboral de ocho horas. Su origen se remonta a las manifestaciones de Chicago en 1886, cuando miles de obreros reclamaron mejores condiciones laborales y sufrieron una dura represión. Desde entonces, este día se ha convertido en una fecha para reivindicar derechos laborales, recordar la historia del movimiento obrero y celebrar la solidaridad entre trabajadores.
Planes para el 1 de mayo en Madrid
1. Manifestación histórica
Hora: 12:00 h
Salida: Puerta del Sol
Recorrido: calle Alcalá → Plaza de Cibeles
Acto final: intervenciones sindicales y micro abierto en Cibeles
2. Vermut popular en Lavapiés
Hora: 13:00–16:00 h
Localización: plaza de Lavapiés y calle Argumosa
Ambiente: puestos de vermut, tapas solidarias y DJs locales
3. Feria del Libro Antiguo y de Ocasión
Cuándo: 1–3 de mayo
Dónde: Paseo de Recoletos
Horarios: 10:00–21:00 h
Plan: descubrir joyas editoriales y clásicos a precios especiales
4. Paseo al aire libre en el Parque del Retiro
Actividad: ruta guiada gratuita por los jardines históricos
Hora: 11:00 h (inscripción previa en la web del parque)
¡Este 1 de mayo, reivindica, aprende y disfruta! Tanto en Barcelona como en Madrid, hay actividades para todas las edades: manifestaciones, cultura, música y espacios al aire libre para celebrar el trabajo y la convivencia. ¡Nos vemos en la calle!